Coordinación / GT Khelidôn

khelidon3.png


COMISIÓN EJECUTIVA

La Comisión Ejecutiva estará formada por la presidencia, la secretaría y la tesorería y tendrá la función de cumplir los acuerdos de la Comisión Permanente, y se reunirá como mínimo una vez al mes durante el curso escolar.

Mila Naranjo mila.naranjo@uvic.cat
Anna Oliveres aoliver9@xtec.cat
José Ramón Lago jramon.lago@uvic.cat 


COMISIÓN PERMANENTE

La Comisión Permanente de la Red estará formada por un representante del GRAD, que ejercerá la presidencia, dos representantes del Grupo de trabajo del CIFE sobre "Educación inclusiva, cooperación entre alumnos y colaboración entre profesores", que ejercerán los cargos de secretaría y tesorería, y dos representantes de los Equipos Coordinadores de cada zona.

La Comisión Permanente está facultada con carácter general para hacer todos los actos necesarios para cumplir las finalidades de la Red KHELIDÔN, y se reunirá como mínimo una vez cada trimestre del curso escolar, de forma presencial o a través de videoconferencia.

Más concretamente, algunas de sus funciones son las siguientes:

- Aprobar la adhesión o la renovación a la Red de aquellos centros o personas vinculadas a un centro que lo soliciten, a propuesta del Equipo Coordinador de Zona.
- Organizar cada dos años el Simposio sobre Aprendizaje Cooperativo: Enseñar a aprender en equipo, junto con el Equipo Coordinador de la zona que corresponda.
- Aprobar la propuesta de formadores o formadoras que presente el Equipo Coordinador de cada zona, que llevarán a cabo los procesos de formación/asesoramiento sobre el Programa CA/AC en los centros de las diferentes zonas que lo soliciten.


Anna Oliveres aoliver9@xtec.cat  (Cat)Merce Joan mjuan5@xtec.cat  (Cat)
Carmen Vaz cvaz@edu.xunta.es (Gal)Juan Daponte daponte@cop.es (Gal)
Marivi Fernandez   marivifernandez.irungobg@gmail.com (Eus) 
Marisa Calero  m.c.a.duquedealba@gmail.com  (CLM)Rafaela Guardiola rafaelaguardiola@gmail.com (CLM)
Victoria Sabater  mvsabater@gmail.com  (IB) 

Pilar Panero  pmanero@ciamariaz.org  (Ara)

 
Maria Segura   m.seguranavas@edu.gva.es (Cas) 
  

 

GRUPOS KHELIDON DE APRENDIZAJE COOPERATIVO

 

Aprendizaje Cooperativo on-line i TIC

COORDINADORES

 

Jordi Vila jordi.vila1@uvic.cat 

Escola Roc Alabern (Terrassa)

Jordi Turon jordi.turon@pompeufabrasalt.cat 

Pompeu Fabra - Salt

Marisa Calero m.c.a.duquedealba@gmail.com 

CEIP Duque de Alba (Almansa)

COMPONENTES

 

Amelia Boquete

Escuela Grande Obra de Atocha (A Coruña)

Clara E.Liz Losada 

Colegio Losada. Vigo

Verónica Ojea Sobrado 

CPI Cova Terreña. Baiona

Joan Alomar 

Cep Palma

Adelaida Regal Mas

CEIP Nadal Campaner Arrom (Costitx, Mallorca, Illes Balears).

 

Evaluación a través de los Planes de Equipo

COODINADORAS

 

Maria Victoria Sabater mvsabater@ceipnadalcampanerarrom.com

CEIP Nadal Campaner Arrom (Costitx, Mallorca)

Mila Naranjo mila.naranjo@uvic.cat

GRAD - UVIC

COMPONENTES

 

Margarita Guinó

Pompeu Fabra (Salt)

Mercedes Coto

CPI Cova Terreña. Bayona

Pere Vilaseca Canaleta

Grup MEM-CAAC

Pablo Peña

Sant Vicente de Paúl de Limpias Cantabria

Ana Rosa Villar Comesaña

CFR Vigo (Galicia)

Sonia Estrada Cano

Escola Germans Corbella (Cardedeu)

Núria Berenguer Carrera

Coop d’EFecte- Vic, Barcelona

Patricia Santander Ferring

Escola Angeleta Ferrer

Francisco Javier Villanúa Mata

IES Gilabert de Centelles Nules (Castelló)

Ana Rosa Villar Comesaña

Centro de Formación y Recursos de Vigo

 

Aprendizaje cooperativo con alumnos que se encuentran con mayores barreras para el aprendizaje y la participación

COORDINADORAS

 

Mercè Juan Millera 

mjuan5@xtec.cat 

Moviment Educatiu del Maresme (MEM)

Rafaela Guardiola  

rafaelaguardiola@gmail.com 

IES José Conde García-Almansa

Jesús Soldevila jesus jesus.soldevila@uvic.cat 

Universitat de Vic- UCC

COMPONENTES

 

Sonia Borén Gómez

Institut Maremar 

Begonya Arrroyo Rodríguez

Camí del Mig

Claudia Llopart Bennasar

Angeleta Ferrer

Montse Sóle Huguet

Les Savines

Cristina Solana Cruz

CC San Vicente de Paúl

Carmen Rivera Alen

Ceip Serra Vincios

Lorena Estevez Álvarez

CFR 

Pilar Peris Navarro

CEIP Estepar-Castelló

Mª Pilar Romay Gómez

CEIP Lope de Vega. Nules

Santiago Traver Albalat

CEIP Joan de Brusca. Albocàsser 

Marisa Mirallés Mallén

Santa Quitèria-Almassora

Puri Medina García

IES Gilabert de Centelles de Nules 

 

Educación Infantil

COORDINADORAS

 

Judit Biel Prat jbiel4@xtec.cat  

Escola Angeleta Ferrer 

Imane El Idrissi El Idrissi iidrissi@xtec.cat 

Germans Corbella

José Ramón Lago

jramon.lago@uvi.cat 

GRAD-UVic-UCC

COMPONENTES

 

Laura Recio Calderón

Cami del mig

Gemma Álvarez Planas

Escola Pia Santa Anna

Emma Jodar Gubau

Escola Pia Santa Anna

Carme Miralles Tallavi

Escola Les Savines

Sonia Manent Reglero

Escola La Llàntia

Clara Canaleta Morató

Escola Germans Corbella

Marina Cano Hernández

Escola La Font 

Marta Pedrol

Escola Les Savines

Cristina Ribas Fàbregas

Escola La Font 

Àngels Cabezudo

Escola Camí del Mig

Maria Segura Navas

CEIP Estepar

Silvia Pérez

CEIP Estepar

Vanessa Treballa Ortiz

San Vicente Paúl

Patricia Revuelta Martín

San Vicente Paúl

Cristina Soria Rodenas

CEIP Duque de Alba

Noemí Ortiz Pozo

CEIP Serra Vincios 

Bibiana Villar Conde

CEIP Serra Vincios 

Maria de las Mercedes Palomero Sobrino

CEIP Plurilingüe Humberto Juanes de Nigrán

 

Dinámicas de cohesión y educación emocional

COORDINADORES

 

Gemma Riera gemma.riera@uvic.cat 

Uvic-UCC

Carles Rodrigo carlesrodrigog@gmail.com 

Grup de formadors CAAC Educació Inclusiva- UVic-UCC

COMPONENTES

 

Laia Fabregas Vilà

Germans Corbella

Anna Torres Capdevila

Les Savines

Alba Vilaregut Prat

 Copdefecte UVIC-UCC

Juanjo Carro

CPR La Grande Obra de Atocha de A Coruña

Jose Garcia Cerdan

CEIP Duque de Alba

Marian Pereira Rodríguez

CEIP Humberto Juanes- Nigrán

Ana Perez Rodríguez

Ceip Serra Vincios

Alilcia Sales García

IES Gilabert de Centelles

Maria Soledad Palmes Gonzalez

IES Gilabert de Centelles, Nules (Castellón)

Eva Isabel García Ansuátegui

CEIP Estepar

Cristina Rodriguez Arias

Ceip Serra Vincios

 

Aprendizaje Cooperativo en las propuestas didácticas integradas y globalizadas.

COORDINADORAS

 

Èrica Arias

earias5@xtec.cat 

Camí del Mig - Mataró

Carmen Vaz

earias5@xtec.cat 

CFR Vigo

Teresa Segués

mteresa.segues@uvic.cat

UVic

COMPONENTES

 

Pilar Manero

Compañia Maria - Zaragoza

Rosa Maria Rodríguez

IES Maremar

Nuria Garabal González

CEIP Nº1 de Tui

Marino Santamarta

Grande Obra de Atocha

Esperanza Paniagua González

CPI Cova Terreña. Baiona

Mª Begoña Muñoz Rodríguez

CEIP de Leirado - Salvaterra

 

Procesos de generalización (institucionalización) del programa CA/AC

COORDINADORAS

 

M.Dolors Coromina 

mcorom23@xtec.cat 

La Llàntia - Mataró

Fàtima Prat

fprat222@xtec.cat

Institut Miquel Biada. Mataró

COMPONENTES

 

Mariona Casals

Pompeu Fabra - Salt

Estibaliz Camacho

CEP Palma

Mercedes Company

Nadal Campaner Arrom- Costitx

José Ramon Lago

Universitat de Vic

Felipe Martínez

CEP Palma

Nacho Sevilla

Duque de Alba-Almansa

Verónica Fernández

CEIP Humberto Juanes - Nigrán

 

EQUIPOS COORDINADORES DE ZONA

En cada una de las comunidades o naciones donde se aplica de forma más significativa el Programa CA/AC habrá un Equipo Coordinador de Zona de la Red, formado por un número determinado de personas de la comunidad o nación que conozcan a fondo el Programa CA/AC, hayan seguido como docentes o como asesores o asesoras el proceso de formación/asesoramiento sobre este programa y lo apliquen en su aula, si son docentes, o lo divulguen o hagan el seguimiento del mismo, si son asesores o asesoras.

Las funciones del Equipo Coordinador de Zona serán las siguientes:

- Valorar la idoneidad de los centros de su zona, o de personas vinculadas a un centro de su zona, que soliciten adherirse a la Red o pidan la renovación de adhesión a la Red, y proponer a la Comisión Permanente la aceptación de su solicitud de adhesión o de renovación.
- Organizar en su zona, cuando les corresponda, junto con la Comisión Permanente, el Simposio sobre Aprendizaje Cooperativo: Enseñar a aprender en equipo.
- Organizar, entre Simposio y Simposio, unas Jornadas sobre Aprendizaje Cooperativo en su zona.
- Proponer y coordinar los formadores o formadoras de cada zona que puedan llevar a cabo procesos de formación/asesoramiento sobre el Programa CA/AC en los centros de las diferentes zonas que lo soliciten.
- Promover y coordinar los procesos de formación/asesoramiento sobre el Programa CA/AC en los centros de su zona que lo soliciten, con el apoyo y la supervisión del grupo de trabajo sobre “Educación inclusiva, cooperación entre alumnos y colaboración entre profesores” del CIFE de la UVic-UCC.


ASAMBLEA GENERAL

La Asamblea General la forman todos los miembros de la Red y se reunirá de forma ordinaria cada dos años, con motivo del Simposio sobre aprendizaje cooperativo: Enseñar a aprender en equipo, que se celebra cada dos años, de forma rotatoria, en alguna ciudad de las zonas donde se aplica de forma más significativa el Programa CA/AC.

La función de la Asamblea General será aprobar la Memoria del periodo de los dos años anteriores a la Asamblea y el Plan de trabajo del período de los dos años posteriores, que presentará la Comisión Permanente.